No mezcle el aceite de oliva con la horchata

Me encanta la horchata. Es un gran sustituto de la leche (o incluso del agua) en los cereales, y también está muy bien sola.

Pero hay una cosa que nunca deberías hacer con tu horchata: mezclarla con aceite de oliva.

Esta receta lleva un tiempo circulando por Facebook, pero hace poco volvió a llamarme la atención. Estoy seguro de que muchos de vosotros también la habéis visto, así que quería asegurarme de que teníamos los hechos claros antes de que alguien intente esto en casa.

Según la autora de la receta, que dijo que había tomado la idea de una amiga, mezclar el aceite de oliva con la horchata hace que sepa a mojito, ¡lo cual no es cierto en absoluto!

Esta es una receta que he visto aparecer en las redes sociales y pensé que era el momento de desmentirla.

La receta es de horchata de chufa. La chufa es un ingrediente popular en la cocina mexicana y de Oriente Medio, pero no suele ser una bebida.

La horchata se elabora tradicionalmente con arroz, pero también puede hacerse con almendras, chufas u otros ingredientes. La horchata existe desde hace siglos y hay muchas variaciones de la receta.

La receta que voy a comentar hoy mezcla la horchata con aceite de oliva. Hay muchas razones por las que esta receta es terrible:

El aceite de oliva no va bien con la horchata porque tiene un sabor fuerte que supera la delicada base de arroz de la horchata. El fuerte sabor del aceite de oliva puede ser abrumador si se consume en exceso, lo que sería fácil de hacer bebiendo un gran vaso de horchata con aceite de oliva añadido.

Además, el aceite de oliva tiene un punto de humo bajo, por lo que cuando se calienta a altas temperaturas, produce gases tóxicos que pueden irritar la garganta y los pulmones si se consume en grandes cantidades (es decir, si se bebe demasiada horchata con aceite de oliva añadido).

Aquí están las razones resumidas por las que esta receta es terrible:

1. La horchata es una bebida que se hace con arroz, no con aceite de oliva.

2. La horchata no es una salsa que se pueda poner sobre cualquier cosa. Es una bebida. ¡Y está deliciosa!

3. Si vas a hacer horchata en casa, utiliza leche de arroz y canela en rama, no aceite de oliva y chiles de árbol (son demasiado picantes para la bebida).

4. Si quieres hacer una salsa con sabor a horchata, pon a cocer un poco de leche de arroz con canela en rama y una vaina de vainilla hasta que esté cremosa, y luego añade más nata o leche entera si es necesario para diluirla y que cubra bien el filete.

Deja un comentario